![]() |
|
Capacitación
|
Operaciones
|
Ética
|
AÑO 2007/8 |
|||
FECHA |
REGIÓN |
SEDE |
|
14 de Julio 2007 | OESTE | TRENQUE LAUQUEN | |
22 de Septiembre 2007 | SUR | TRES ARROYOS | |
24 de Noviembre 2007 | CENTRO | TAPALQUE | |
15 de Marzo 2008 | NOROESTE | VEDIA | |
14 de Junio 2008 | NORTE | HURLINGHAN | |
6 de Septiembre 2008 | OESTE NORTE | TRES ALGARROBOS | |
22 de Noviembre 2008 | CENTRO | VILLA GESELL | |
21 de Marzo 2009 | A CONFIRMAR | A CONFIRMAR |
REUNIONES REGIONALES AÑO 2007/8 |
|||
FECHA | REGIÓN | SEDE | |
7 de Julio 2007 | NOROESTE | OHIGGINS | |
15 de Septiembre 2007 | NOROESTE | ROJAS | |
17 de Noviemvre 2007 | NOROESTE | A CONFIRMAR | |
8 de Marzo 2008 | NOROESTE | A CONFIRMAR | |
7 de Junio 2008 | NOROESTE | A CONFIRMAR | |
30 de Agosto 2008 | NOROESTE | A CONFIRMAR | |
15 de Noviembre 2008 | NOROESTE | A CONFIRMAR | |
14 de Marzo 2009 | NOROESTE | A CONFIRMAR |
REUNIONES ESCUELA 11 AÑO 2007/8 |
||
FECHA | SEDE | |
9 de Junio 2007 | GENERAL PINTO | |
4 de Agosto 2007 | GENERAL ARENALES | |
13,14,15 de octubre 2007 | ENCUENTRO ZONAL en GERMANIA | |
8 de Diciembre 2007 | LEANDRO N. ALEM | |
23 de Febrero 2008 | LINCOLN | |
25 de Abril 2008 | MARTINEZ DE HOZ | |
28 de Junio 2008 | PASTEUR | |
20 de Septiembre 2008 | ROBERTS | |
6 de Diciembre 2008 | ROJAS | |
21 de Febrero 2009 | SALTO | |
4 de Abril 2009 | VEDIA |
Programa de estudios Este programa fue desarrollado de acuerdo a los nuevos métodos de enseñanza a distancia, esta basado en la utilización de las distintas formas de usar la tecnología al servicio (en este caso) del aprendizaje. En la primera etapa, el alumno aprenderá a trabajar en este nuevo entorno que es el uso de las tecnologías y para la cual se realizaran trabajos prácticos sobre un texto que deberá extraer de la Web y luego se volcara su trabajo en el aula donde se realizara un foro donde todos los alumnos pondrán su punto de vista sobre el tema dirigidos por el modelador. Este curso de introducción lo hará el alumno por única vez y es solo para que los alumnos que no tengan experiencia en el uso de la computadora puedan llegar a entender y utilizar este nuevo método. Una vez terminado esta asignatura que se llamara "Estudios tecnológicos" y que el alumno deberá aprobar para así lograr la regularidad que lo habilitara para poder seguir con el curso de la categoría que este en condiciones de cursar; esta primer asignatura se aprobara con la sola presentación del trabajo practico que cumpla con lo solicitado por el instructor y luego se seguirá con el programa Nº 5 de capacitación desarrollado por el sistema. Para poder comenzar con el curso cada alumno una vez inscripto deberá completar una ficha donde se le pedirán datos para poder hacer la carpeta del alumno y este una vez terminado el curso de jerarquía tenga la documentación correspondiente para poder rendir el examen final. Las asignaturas se aprobaran cumpliendo con trabajos prácticos que pueden ser individuales o grupales de acuerdo a la signatura. PROGRAMA DE ESTUDIOS Nº5 |
||||
CURSO DE JERARQUIA. I V CATEGORIA . SUBOFICIALES SUBALTERNOS |
||||
Nº |
ASIGNATURA |
CATEGORIA |
HORAS |
|
GB IV-01 |
Reglamentos de Bomberos 1 (Reglamentos Nº1: Ingresos; Nº 2: Deberes y Atribuciones; Nº 6: Régimen Disciplinario; Nº 7: Licencias y Nº 8: Beneficios Sociales) |
|
||
GB IV-02 |
El Orden Interno. | |||
GB IV-03 |
Los servicios. | |||
GB IV-04 |
Materiales y Equipos. | |||
GB IV-05 |
Técnicas de la enseñanza, método activo | |||
GB IV-06 |
Motoristas. | |||
GB IV-07 |
Tecnología del Fuego y Técnicas de la Extinción. | |||
GB IV-08 |
Socorrismo y Rescate en General. | |||
GB IV-09 |
Psicología en las Emergencias | |||
GB IV-11 |
Reglamentos de Bomberos 2 (Reglamento Nº 3: Cuerpo Activo; Nº 4: Escalafón Jerárquico; Nº 5: Calificaciones y Ascensos; Nº 9: Uniformes) | |||
GB IV-12 |
DOCUMENTACION DEL ORDEN INTERNO Y LOS SERVICIOS | |||
GB IV-FINAL |
Examen Final |
OBLIGATORIA |
||
|
El Examen Final comprende T. P. de 2 Asignaturas y una evaluación teórico-práctico.- |
|
||
|
TOTAL DE HORAS CLASE |
|
||
|
|
|
||
CURSO DE JERARQUIA. I I I CATEGORIA . SUBOFICIALES SUPERIORES |
||||
Nº |
ASIGNATURA |
CATEGORIA |
HORAS |
|
GB III-01 |
Física y Química. | |||
GB III-02 |
Electricidad. | |||
GB III-03 |
HIDRAULICA | |||
GB III-04 |
GASES INFLAMABLES | |||
GB III-05 |
Reglamento del sistema de capacitación | |||
GB III-06 |
METODOS DE ENSEÑANZA | |||
GB III-07 |
Entradas forzadas y Ventilación. | |||
GB III-08 |
TRALUCE (Trabajos en lugares Cerrados) | |||
GB III-09 |
Materiales Peligrosos.Radioactivos y Explosivos. | |||
GB III-10 |
Incendios Tipo | |||
GB III-11 |
RESCATES ESPECIFICOS. | |||
GB III- FINAL |
Examen Final |
OBLIGATORIA |
||
|
El Examen Final comprende T. P. de 2 Asignaturas Técnicas y una evaluación teórica-práctica.- |
|
||
TOTAL DE HORAS CLASE |
|
|||
|
||||
CURSO DE JERARQUIA. I I CATEGORIA . OFICIALES SUBALTERNOS |
||||
Nº |
ASIGNATURA |
CATEGORIA |
HORAS |
|
GB II - 01 |
INTRODUCCION AL PROCEDIMIENTO PROCESAL Y PENAL | |||
GB II -02 |
SISTEMA Y PROCEDIMIENTOS DE LA ETICA BOMBERIL | |||
GB II - 03 |
LEGISLACION BOMBERIL NACIONAL | |||
GB II - 04 |
Sistema Provincial de Operaciones. | |||
GB II - 05 |
Organización de la Defensa Civil | |||
GB II - 06 |
Estadística de los servicios | |||
GB II - 07 |
Comando de las operaciones I | |||
GB II - 08 |
Legislación bomberil provincial | |||
GB II – 09 |
Informe técnico de siniestros | |||
GB II - 10 |
Preservación del medio ambiente |
|||
GB II - 11 |
Protección y prevención de incendios | |||
GB II-FINAL | EXAMEN FINAL DE LA CATEGORIA |
OBLIGATORIA |
||
El Examen Final comprende T. P. de 2 Asignaturas Técnicas y una evaluación teórica-práctica.- | ||||
TOTAL DE HORAS CLASE |
|
|||
CURSO DE JERARQUIA. I CATEGORIA . OFICIALES JEFES |
||||
Nº |
ASIGNATURA |
CATEGORIA |
HORAS |
|
|
MODULO I INFORME TECNICO |
|
|
|
GB I - 01 |
INFORME TECNICO DE SINIESTROS |
|
||
GB I -02 |
PRACTICA DE INFORMES. |
|
||
|
EXAMEN FINAL INFORME TECNICO |
EVALUACION T/P |
||
GB I -03 |
PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE. | |||
GB I -04 |
PROTECCION Y PREVENCION DE INCENDIOS | |||
GB I -05 |
PLANEAMIENTO Y GESTION ADMINISTRATIVA | |||
GB I -06 |
DIRIGENCIA BOMBERIL | |||
|
|
|
||
GB I-FINAL |
EXAMEN FINAL DE LA I CATEGORIA |
OBLIGATORIA |
||
|
TOTAL DE HORAS CLASE |
|
Ante cualquCualquier duda estamos a su disposición y esperamos poder contarlos entre los muchos alumnos
interesados en este nuevo sistema que no reemplaza al método presencial sino solo aporta una nueva posibilidad
al bombero para que pueda capacitarse y así prestar un mejor servicio.
Muchas gracias y aprovecho para saludarlos muy cordialmente.
Carlos Giorgi
25 de Mayo; Agosto de 2007-
Taller de Capacitación de Dirigentes de la Región NoroesteSres. Directivos:A modo de información acercamos los Temas desarrollados en los Talleres Zonales de Capacitación para Dirigentes de la Región Noroeste, Escuela 11.-Objetivo:Tratar temas relacionados con la problemática del manejo institucional de nuestras Asociaciones.Nos ayudó a analizar distintos criterios de necesidades comunes de los cuarteles.-Temarios: Tema I 1. Parte: FONDO FEDERATIVO- Disertante: José Elichagaray – B.V. Carabelas.-
2. Parte: CONTABLE- Disertante: Cdor. Mariano Ottavianni – B.V. Vedia
Tema II RELACIÓN con los VECINOS.- Disertante: Daniel Tombolato – B.V. 25 de Mayo La Comunidad la integramos todos los vecinos del pueblo o ciudad donde radica nuestro cuartel. Es la generadora de toda realización.- Nuestro Sistema Bomberil nace de la Comunidad, y también quien nos aportó los primeros vecinos para integrar el Cuerpo Activo y los Consejos Directivos. Y hoy nos sigue aportando como el primer día.- Me pregunto: ¿Conozco que piensa de la Institución? ¿Conozco sus necesidades y mis Carencias? ¿Busco apoyo de la Comunidad? Si no consigo el objetivo ¿Reviso mis tareas y actitudes? La Comunidad conoce de la entrega de los Dirigentes de Instituciones de este alcance, se siente comprometida con la Vocación de Servicio del Bombero Voluntario, y sabe del esfuerzo que ponen los integrantes del Cuerpo, en el momento que suena la sirena.- El Consejo Directivo, reconoce la capacidad de los hombres del Cuerpo Activo, y apoya las iniciativas de sus superiores, para lograr los objetivos del cuartel.- El CODIGO de ETICA BOMBERIL se define como “Un conjunto de Normas Morales a la que debe ajustarse estrictamente la conducta de un buen bombero voluntario y cualquier integrante del sistema (Consejo directivo – otros) tanto en el desempeño de su función, como en los actos de la vida privada”.- Entonces es preciso que el Directivo –más allá de un toque de sirena -. se interese hasta involucrarse, comprometerse.- Depende de nosotros mismos. Y ¿Por qué es necesario que se comprometan? – Por el futuro de la Institución.- En ese ¿Por qué?, nos deberíamos hacer esa pregunta: ¿Por qué Capacitarnos? Porque tenemos que nutrirnos de herramientas que nos ayuden a lograr el objetivo.- ¿Cuál es el objetivo? La Capacitación del hoy dirigente de Bomberos, nos permitirá CONOCER – ENTENDER Y PONER en práctica las Legislaciones, Organización Federativa, y las interrelaciones entre el Consejo Directivo / Cuerpo Activo- Vecinos y Autoridades e Instituciones de la Comunidad..- Tema lll – Lugar y Fecha a resolver en próxima reunión Regional.-.-
Conclusión: Los temas que se trataron fueron de interés y ocupación de los Consejos Directivos, por lo tanto invitamos a sus directivos a compartir este desafío de Capacitarnos, en los próximos Talleres.-.- Puede que estemos “empachados” de muchas cartillas con textos que recibimos a diario, pero seguramente estamos hambrientos de Conocimientos para poder interpretarlos y aplicarlos.- Región Noroeste Coordinadores Taller de Capacitación para Dirigentes Cdor. Mariano Ottavianni Horacio Caiata Daniel Tombolato Cordinador Suplente Consejero Titular Coordinador Titular
“Si seguimos haciendo lo que estamos haciendo, seguimos consiguiendo lo que estamos consiguiendo” 25 de Mayo; Agosto de 2007-Taller de Capacitación de Dirigentes de la Región Noroeste Sres. Directivos: A modo de información acercamos los Temas desarrollados en los Talleres Zonales de Capacitación para Dirigentes de la Región Noroeste, Escuela 16.-Objetivo:Tratar temas relacionados con la problemática del manejo institucional de nuestras Asociaciones. Nos ayudó a analizar distintos criterios de necesidades comunes de los cuarteles.-Temarios: Tema I 1. Parte: FONDO FEDERATIVO- Disertante: José Elichagaray – B.V. Carabelas.-
2. Parte: CONTABLE- Disertante: Cdor. Julio Dissantti – B.V. Bragado
Tema II RELACIÓN con los VECINOS.- Disertante: Daniel Tombolato – B.V. 25 de Mayo La Comunidad la integramos todos los vecinos del pueblo o ciudad donde radica nuestro cuartel. Es la generadora de toda realización.- Nuestro Sistema Bomberil nace de la Comunidad, y también quien nos aportó los primeros vecinos para integrar el Cuerpo Activo y los Consejos Directivos. Y hoy nos sigue aportando como el primer día.- Me pregunto: ¿Conozco que piensa de la Institución? ¿Conozco sus necesidades y mis Carencias? ¿Busco apoyo de la Comunidad? Si no consigo el objetivo ¿Reviso mis tareas y actitudes? La Comunidad conoce de la entrega de los Dirigentes de Instituciones de este alcance, se siente comprometida con la Vocación de Servicio del Bombero Voluntario, y sabe del esfuerzo que ponen los integrantes del Cuerpo, en el momento que suena la sirena.- El Consejo Directivo, reconoce la capacidad de los hombres del Cuerpo Activo, y apoya las iniciativas de sus superiores, para lograr los objetivos del cuartel.- El CODIGO de ETICA BOMBERIL se define como “Un conjunto de Normas Morales a la que debe ajustarse estrictamente la conducta de un buen bombero voluntario y cualquier integrante del sistema (Consejo directivo – otros) tanto en el desempeño de su función, como en los actos de la vida privada”.- Entonces es preciso que el Directivo –más allá de un toque de sirena -. se interese hasta involucrarse, comprometerse.- Depende de nosotros mismos. Y ¿Por qué es necesario que se comprometan? – Por el futuro de la Institución.- En ese ¿Por qué?, nos deberíamos hacer esa pregunta: ¿Por qué Capacitarnos? Porque tenemos que nutrirnos de herramientas que nos ayuden a lograr el objetivo.- ¿Cuál es el objetivo? La Capacitación del hoy dirigente de Bomberos, nos permitirá CONOCER – ENTENDER Y PONER en práctica las Legislaciones, Organización Federativa, y las interrelaciones entre el Consejo Directivo / Cuerpo Activo- Vecinos y Autoridades e Instituciones de la Comunidad..- Tema lll – A realizarse en 25 de Mayo con Fecha tentativa 19 de Octubre.-
Conclusión: Los temas que se trataron fueron de interés y ocupación de los Consejos Directivos, por lo tanto invitamos a sus directivos a compartir este desafío de Capacitarnos, en los próximos Talleres.-.- Puede que estemos “empachados” de muchas cartillas con textos que recibimos a diario, pero seguramente estamos hambrientos de Conocimientos para poder interpretarlos y aplicarlos.- Región Noroeste Coordinadores Taller de Capacitación para Dirigentes
Horacio Caiata Daniel Tombolato Consejero Titular Región Noroeste Coordinador Titular Región Noroeste “Si seguimos haciendo lo que estamos haciendo, seguimos consiguiendo lo que estamos consiguiendo” |
Home Bomberos Escuela 11 | Arriba | |||
![]() |
![]() |
Comentarios y sugerencias | ![]() |
Aviso
Legal NoroesteBonaerense
Idea y administración del dominio: Luján Luis Giaccardi
Consultor Legal: Dr. Andrés
Germán Albarello