![]() |
Lanzas |
INTRODUCCIÓN
Cuando comenzó la revolución
industrial, se produjo un gran crecimiento económico en las ciudades, esto
trajo a consecuencia también un gran crecimiento demográfico por el cual
los gobernantes tuvieron que invertir no solamente en salud y educación,
sino también en seguridad. Esta seguridad se desdobló en dos partes, una
la protección contra la delincuencia y otra contra los estragos del fuego
que este crecimiento traía en consecuencia. LanzasDefinición
|
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Boquilla: elemento que
sirve para determinar el tipo de chorro, posee rosca hembra.
Caja Chica: parte de la lanza en la cual se acopla la Boquilla,
posee rosca macho.
Cuerpo: elemento troncocónico para dar velocidad al fluido.
Caja Grande: parte de la lanza en la cual es acoplada la manga,
posee rosca hembra.
Distintos tipos de lanzas
primitivas
En los primeros
momentos podíamos hablar de tres tipos de lanzas.
Chorro pleno: esta lanza nos permite obtener un chorro lineal
constante de agua que varía de acuerdo a la medida de boquilla adosada.
Combinada: esta herramienta posee la particularidad de obtener dos
tipos de chorros, uno pleno y otro en forma de niebla, con un simple
movimiento manual.
|
|
|
Lanza antigua combinada chorro pleno y niebla. |
Vista frontal superior. |
Antigua lanza generadora de espuma. |
Para monitor: estas lanzas de gran dimensión sirven para arrojar grandes volúmenes de agua de allí su tamaño. Se utilizan en techos de autobombas, en escaleras o hiroelevadores, como así también en barcos para combatir incendios de buques.
Con la evolución del tiempo las lanzas fueron perfeccionándose en su confección, eliminando en la descripción de la misma las partes constitutivas de las anteriores para obtener de esta manera las denominadas lanzas especiales. Dentro de esta clasificación entra una diversidad muy amplia de artefactos destinados a dirigir el chorro de agua y modificarlo según las necesidades puntales que requiere la extinción moderna.
Para ello citamos las diferentes lanzas que se detallan a continuación.
Lanza COMBINADA
Este tipo de lanza
está compuesta por un cuerpo de cobre con su caja chica y grande en
bronce.
En la caja grande se acopla la manga mediante la unión correspondiente y
en la chica la boquilla, la cual posee una parte móvil, que le permite
seleccionar el tipo de chorro.
La boquilla es de acero inoxidable, con un mandrilado que permite girar la
parte móvil sobre su propio eje, de manera de trabajar con el tipo de
chorro seleccionado.
Existen lanzas de
Æ 45 mm y
Æ 63,5 mm,
las cuales varían su longitud y tamaño según correspondan
|
|
Caja grande para acople en manga. |
Boquilla de regulación de chorro pleno y niebla. |
TABLA DE RENDIMIENTOS
Presión de trabajo 60 PSI (4,2 Kg/cm2) Ø 63,5 |
Presión de trabajo 100 PSI (7,1 Kg/cm2) Ø 63,5 |
Caudal (lts/min.) |
Caudal (lts/min.) |
222,2 |
285,7 |
Lanza AWG
Este tipo de lanza
está diseñada para trabajar con chorro pleno y cono de poder, mediante el
accionamiento de una válvula esférica auto ajustable, para lograr una
descarga uniforme, tanto en el chorro pleno, como en la niebla.
Su accionamiento operativo es sumamente práctico y sencillo; se opera a
través de una palanca, la cual se gira 180º, obteniendo a los 90º el
cierre de la salida de agua, este tipo de cierre no posee un amortiguador
hidráulico con lo cual se debe tener en cuenta al momento del cierre del
paso de agua para evitar el “Golpe de ariete”.
Su cuerpo es de aleación, la boquilla es de unos 8 mm de diámetro y se
encuentra equipada con su correspondiente acople para la utilización de
mangas de 38, 45 y 63,5 mm.
El alcance del chorro de agua oscila entre los 3 y 30 mts. Variando
conforme a la presión de trabajo, ángulo del chorro y factores climáticos
(viento).
Kg/cm2 |
L (mts) |
A (mts) |
|
7 |
30 |
-- |
|
Kg/cm2 |
L (mts) |
A (mts) |
|
3 |
8 |
2.5 |
|
5 |
10.5 |
2.5 |
|
7 |
12 |
2.5 |
|
9 |
13 |
2.5 |
Kg/cm2 |
L (mts) |
A (mts) |
|
3 |
6.5 |
4 |
|
5 |
8.5 |
4 |
|
7 |
9.5 |
4 |
|
9 |
11 |
4 |
Kg/cm2 |
L (mts) |
A (mts) |
|
3 |
3 |
6.5 |
|
5 |
4 |
6.5 |
|
7 |
5 |
6.5 |
|
9 |
6 |
6.5 |
DESCRIPCIÓN
|
|
Acople de la lanza y llave de selección y cierre del paso de agua. |
Boquilla de la lanza. |
|
|
|
Llave cerrada. |
Selección de chorro niebla. |
Selección chorro pleno. |
|
|
AWG 130. |
AWG 125. |
La diferencia varía en el diámetro de la manga utilizada. En la AWG 130 el diámetro es de 63,5 mm y en la AWG 125 el diámetro es de 45 mm
Presión de trabajo 60 PSI (4,2 Kg/cm2) |
Presión de trabajo 100 PSI (7,1 Kg/cm2) |
Caudal (lts/min.) |
Caudal (lts/min.) |
81,6 |
105,2 |
Lanza FINLANDESA
Este tipo de lanza está compuesta
por un cuerpo de cobre recubierta por plástico de alto impacto y
dieléctrico.
Poseen una palanca
de apertura y cierre del chorro de agua.
La boquilla de la misma le permite trabajar con chorro pleno o cono de
protección, mediante el giro de la parte móvil de su boquilla, para lograr
una descarga uniforme, tanto en el chorro pleno, como en la niebla.
En este tipo de lanzas es importante que el cierre de la llave esférica
sea en forma lenta para evitar el golpe de ariete en la bomba.
|
|
Caja grande de acople de la manga y llave de apertura y cierre del chorro de agua. |
Boquilla con selector de chorro pleno y niebla. |
Presión de trabajo 60 PSI (4,2 Kg/cm2) |
Presión de trabajo 100 PSI (7,1 Kg/cm2) |
Caudal (lts/min.) |
Caudal (lts/min.) |
190,4 |
121,2 |
Lanza 9 ORIFICIOS
Este tipo de lanza es un
dispositivo especial, comúnmente llamada boquilla giratoria o de 9
orificios, que en realidad es una lanza distribuidora que actúa con el
mismo principio de accionamiento de los molinetes. La presión del agua
crea un efecto de turbina sobre las múltiples boquillas, que al estar
dispuestas sobre una pieza giratoria, la hacen rotar, descargando el agua
en un circulo variando con la presión de trabajo.
Este tipo de lanzas es empleada en incendios de sótanos o subsuelos,
armándolas directamente en una manga o en un prolongado que facilita su
manejo.
Este tipo de lanzas poseen un caudal muy elevado.
Presión de trabajo 60 PSI (4,2 Kg/cm2) |
Presión de trabajo 100 PSI (7,1 Kg/cm2) |
Caudal (lts/min.) |
Caudal (lts/min.) |
218,2 |
1200 |
Lanza DOBLE ASA
Su diseño le da un
elevado rendimiento en la utilización en incendios de gran porte.
Su cuerpo es de aleación con una cobertura exterior de cromo. La boquilla
es móvil y con una cobertura de goma para favorecer su utilización.
Posee dos asas (de allí su nombre), le permite su utilización por parte de
dos operadores o para apostarse en un punto fijo y realizar las tareas en
forma segura, también posee una válvula esférica que permite la apertura y
cierre del paso de agua.
Con este tipo de lanzas se obtienen caudales de agua muy elevados, los
cuales favorecen a la rápida extinción de incendios.
La boquilla posee un aro plástico giratorio, el cual cumple la función de
atomizar y direccionar el flujo del agua en la salida de la lanza. Con
este dispositivo se obtiene un chorro de agua con un flujo laminar parejo,
evitando turbulencias en la salida de la lanza.
|
|
|
Acople de la lanza. |
Llave de accionamiento de apertura y cierre; boquilla de selección del chorro de agua. |
Vista frontal de la boquilla. |
|
|
|
Selección de chorro niebla. |
Selección de chorro cono de poder. |
Selección de chorro pleno. |
Presión de trabajo 60 PSI (4,2 Kg/cm2) |
Presión de trabajo 100 PSI (7,1 Kg/cm2) |
Caudal (lts/min.) |
Caudal (lts/min.) |
375 |
461,5 |
Lanza PISTOLA
Este tipo de lanza está diseñada para trabajar entre 15 y 50 Kg/cm2 de
presión (alta presión).
Su accionamiento operativo es sumamente práctico y sencillo; se opera a
través de un gatillo el que se ajusta a la salida de agua de chorro pleno
a niebla en alta presión, poseyendo un cierre automático acompañado por un
amortiguador hidráulico con la finalidad de evitar el “Golpe de ariete”.
Su cuerpo es de aleación de bronce con un peso aproximado de 3 Kg.
La boquilla es de unos 8 mm de diámetro y se encuentra equipada con
su correspondiente acople para la utilización de mangas semi rígidas del
tipo devanaderas de diámetros de 25,4 o 31,7 mm.
Una ventaja
importante de este tipo de lanza es la utilización de niebla de agua en
alta presión, debido a que se incrementa su potencial extintor en función
de que el agua se encuentra finamente dividida, y tiene un mayor poder de
penetración acelerando considerablemente la capacidad de enfriamiento,
provocando una inmediata evaporación y sofocación.
El alcance del chorro de agua en niebla oscila entre los 8 y 18 mts.
Variando conforme a la presión de trabajo, ángulo del chorro y factores
climáticos (viento).
DESCRIPCIÓN
|
|
|
Acople para devanadera. |
Mango de sujeción y boquilla de descarga. |
Lanza Pistola con boquilla para generación de espuma. |
SELECCIÓN DE CHORRO
Mediante el accionamiento de la palanca se obtienen los distintos tipos de chorros, teniendo la posibilidad de esta manera de optimizar el caudal de agua utilizada.
|
|
Selección de chorro niebla. |
Selección de chorro pleno. |
TABLA DE RENDIMIENTOS
Presión en Kg |
Caudal chorro pleno (lts/min) |
Caudal niebla (lts/min) |
20 |
100 |
80 |
35 |
180 |
145 |
45 |
195 |
155 |
Lanza HELKHART
Su diseño es de
elevada complejidad, lo que le da un elevado rendimiento en la utilización
en incendios de gran porte.
Su cuerpo es de aleación, con partes recubiertas en plástico de alto
impacto. La boquilla es móvil y con una cobertura de goma para favorecer
su utilización.
Posee una válvula esférica que permite la apertura y cierre del paso de
agua.
Con este tipo de lanzas se obtienen caudales de agua muy elevados, los
cuales favorecen a la rápida extinción de incendios.
La boquilla posee un aro plástico giratorio, el cual cumple la función de
atomizar y direccionar el flujo del agua en la salida de la lanza. Con
este dispositivo se obtiene un chorro de agua con un flujo laminar parejo,
evitando turbulencias en la salida de la lanza.
DESCRIPCIÓN
|
|
|
|
Acople de la lanza. |
Llave de accionamiento de apertura y cierre. |
Boquilla con selección de chorro pleno y niebla, recubierta de goma. |
Vista frontal de la boquilla, donde se observa el aro plástico giratorio. |
Presión de trabajo 60 PSI (4,2 Kg/cm2) |
Presión de trabajo 100 PSI (7,1 Kg/cm2) |
Caudal (lts/min.) |
Caudal (lts/min.) |
222,2 |
666,6 |
|
Utilización de la lanza Helkhart en posición de chorro pleno. |
|
Utilización de la lanza Helkhart en posición de cono de poder. |
|
Utilización de la lanza Helkhart en posición de cono de protección personal. |
Lanza POK
Este tipo de lanza
es denominada de primer ataque y ha sido desarrollada y diseñada para
aprovechar al máximo el empleo del agua en la extinción de incendios, en
su utilización de chorro pleno y niebla. Su accionamiento es sumamente
fácil de operar, permitiendo con un giro de 180º, realizado sobre su
boquilla, pasar de un choro pleno, a un cono de protección y finalizar con
niebla producida en ángulos variables de hasta 90º.
Posee una palanca de apertura y cierre del paso de agua mediante el
accionamiento de una llave esférica sellada en su interior.
Su cuerpo es de aleación con una cobertura de goma.
Una característica importante, es que algunos modelos de esta lanza,
poseen un selector de 5 (cinco) posiciones las cuales permiten la
graduación del caudal, favoreciendo de esta manera el rendimiento del agua
en los incendios. Esto se logra girando la seleccionadora de caudal
ubicada en su cuerpo central.
DESCRIPCIÓN
|
|
|
Unión de la lanza. |
Llave de paso esférica y selector de cinco posiciones para graduación del caudal. |
Boquilla de salida con gradación de chorro pleno, cono de poder y niebla. |
|
|
Vista superior de la lanza donde se puede observar la palanca de cierre y apertura del paso de agua. |
Vista frontal de la boquilla, en la cual se observa un aro plástico el cual gira sobre su propio eje, favoreciendo el flujo de salida de agua. |
TABLA DE RENDIMIENTOS
Lanza Pok con entrada de Æ 38 mm |
|||
Presión de trabajo 60 PSI (4,2 Kg/cm2) |
Presión de trabajo 100 PSI (7,1 Kg/cm2) |
||
Posición |
Caudal (lts/min) |
Posición |
Caudal |
1 |
25,9 |
1 |
57,9 |
2 |
117,6 |
2 |
146,3 |
3 |
235,3 |
3 |
292,7 |
4 |
285,7 |
4 |
363,6 |
5 |
342,8 |
5 |
400 |
|
|||
Lanza Pok con entrada de Æ 45 mm |
|||
Presión de trabajo 60 PSI (4,2 Kg/cm2) |
Presión de trabajo 100 PSI (7,1 Kg/cm2) |
||
Posición |
Caudal (lts/min) |
Posición |
Caudal |
-- |
203,4 |
-- |
285,7 |
|
Utilización de la lanza Pok en posición de chorro pleno. |
|
Utilización de la lanza Pok en posición de cono de poder. |
|
Utilización de la lanza Pok en posición de cono de protección personal. |
Lanza
GENERADORA
DE ESPUMA
Este tipo de lanza es un dispositivo especial, para la
generación de espumas, mediante la agitación e inyección de aire.
Todas ellas poseen dos partes sustanciales, el generador de espuma y la
cámara de turbulencia donde en esta última se mezcla el aire y la solución
acuosa (aire mas emulsor) para generar la espuma en la salida de la lanza.
El aire ingresa a la mezcla por las ranuras para ventilación, por efecto
venturi.
Este tipo de lanzas
es empleada en incendios de combustibles líquidos, armándolas directamente
en una manga o acoplándolas en las boquillas de las lanzas y facilitar su
manejo.
|
|
Acople de la lanza y ranuras de ventilación para la inyección de aire en la mezcla. |
Cuerpo y boquilla de lanza. |
|
|
Acople de generación de espuma para lanza pistola. |
Lanza generadora de espuma para acople directamente a mangas. |
|
|
Uso lanza pistola vista frontal. |
Uso lanza pistola vista lateral. |
|
|
Uso lanza de acople directo a manga vista frontal. |
Uso lanza de acople directo a manga vista lateral. |
Home Bomberos Escuela 11 | Arriba | |||
![]() |
![]() |
Comentarios y sugerencias | ![]() |
Aviso
Legal NoroesteBonaerense
Idea y administración del dominio: Luján Luis Giaccardi
Consultor Legal: Dr. Andrés
Germán Albarello